Hyundai Genesis


Hyundai Genesis



El Hyundai Genesis Coupé es un automóvil deportivo que el fabricante surcoreano Hyundai Motor Company lanzó al mercado a principios del año 2009. Según Hyundai, el Genesis Coupe no reemplaza al Hyundai Coupe, sino que se colocará por encima, y el sustituto del Coupe también tiene tracción delantera (el Genesis Coupe es tracción trasera). 
Sus principales rivales son el Ford Mustang, el Honda S2000 y el Nissan 370Z.
El modelo se presentó como prototipo en el Salón del Automóvil de Los Ángeles de 2007, y la versión de producción se estrenó en el Salón del Automóvil de Nueva Yorkde 2008. Es el primer automóvil de Hyundai con 314 CV de potencia máxima.
En su lanzamiento, el Genesis Coupe se ofrece con carrocería cupé y con dos motores de gasolina: un cuatro cilindros en línea de 2.0 litros de cilindrada conturbocompresor y 226 CV de potencia máxima, y un seis cilindros en V de 3.8 litros y 314 CV de potencia máxima. A su vez, tiene una caja de cambios manual de seis marchas y una automática de cinco o seis marchas.
La plataforma del Genesis Coupe es la misma del Hyundai Genesis, El Genesis Coupe es similar al Kia Cerato Koup Honda Civic Si Coupe
El Hyundai Genésis Coupe es un modelo especial. Por un lado, recupera para la marca coreana el nombre de uno de sus modelos más exitosos, el Coupé, que en nuestro mercado se convirtió en todo un éxito de ventas, especialmente la primera generación. Por otro lado, es uno de los pocos modelos compactos que recurre a la propulsión trasera para su desplazamiento, lo que le aporta un comportamiento deportivo que pocos pueden igualar. 
Tan sólo BMW con algunos de sus modelos de la serie 1 puede ofrecer algo parecido a los que Hyundai propone con el Génesis Coupé.
Con una longitud de apenas 4,6 metros y una silueta deportiva, el Hyundai Génesis Coupé no puede negar su faceta lúdica. Esto le hace pecar en otros apartados prácticos, como el espacio disponible en las plazas traseras o la capacidad de su maletero. Pero son detalles menores que su futuro propietario pasará por alto, pues para ello, incluso en la misma marca, existen otras opciones más racionales y cómodas.
La muestra de su espíritu se hace evidente al hablar de sus mecánicas, ambas de gasolina. El escalón de acceso es un motor de dos litros de cilindrada (2.0T) con 213 caballos de potencia, al que sigue el RS3800 (3.8) V6 de casi cuatro litros de cilindrada y cuya potencia escala hasta los 314 caballos. Con ambas mecánicas, las prestaciones están aseguradas. A sus mandos, el comportamiento no deja lugar a dudas.

Y no es únicamente por la potencia que desarrollan los dos propulsores con los que está disponible, sino por detalles como el ajuste de su pétrea suspensión, la altura del puesto de conducción o la rapidez de su dirección. De nuevo, el lado práctico y cómodo queda a un lado para apostar por un espíritu más radical y atrevido. El toque final a este planteamiento lo pone su diferencial autoblocante, que permite a las ruedas traseras girar solidariamente cuando pierden tracción, lo que convierte su comportamiento en excitante y delicado a partes iguales.



0 comentarios: